Bienvenidos, se aproxima el gran día de inicio del CICS 2022

Nos vemos el 1 de Junio

Mensajes del menu principal

Bienvenidos, se aproxima el gran día de inicio del CICS

La Ponencia de USGBC será el próximo 19 de mayo a las 10: 00am

Tendremos ponentes destacados de varios paises

CICS 2021 virtual La Nueva Realidad.

Nos vemos el 17 de mayo

Datos del Home CONECCION GLOBAL

Paises

22

Ponentes

82

Sesiones

19

Ejes Temáticos

Descarbonización del Entorno Construido

Ver

Como metas del Acuerdo de París, el entorno construido a nivel mundial debe ser carbono neutral hacia el año 2030 para todo edificio nuevo y al 2050 para todo edificio existente. Ante el gran desafío de ser eficientes en el consumo de recursos y no impactar negativamente a nuestro entorno a lo largo del ciclo de vida de nuestros proyectos, el establecer y difundir las políticas y mejores prácticas en reflejo de nuestras prioridades con relevancia regional, es esencial para el logro de estas metas.

Políticas y Tendencias que Transforman el Mercado

Ver

La transformación del sector de la construcción hacia la sostenibilidad abarca desde los productos y servicios que suplen las crecientes y cambiantesnecesidades del mercado, las tecnologías que enlazan nuestros proyectos, las metodologías que transforman los procesos de desarrollo de proyectos, hasta las políticas e instrumentos financieros. Todos los cuales contribuyen hacia losresultados que inciden positivamente en nuestro entorno construido.

Salud y Bienestar con Responsabilidad Social

Ver

La búsqueda de la salud y bienestar de las personas en la construcción sostenible no es un tema nuevo, pero evolucionamos hacia la consideración del impacto del edificio sobre su entorno social, cultural y económico, a lo largo de todo su ciclo de vida. Así, los proyectos sostenibles no son solo eficientes y resilientes, ni mejoran solo la calidad de vida de sus ocupantes durante su fase operativa, sino que brindan beneficios al conjunto de la sociedad.

Actores del Desarrollo en Ciudades Sostenibles

Ver

Los edificios no existen en un vacío: se relacionan con su entorno natural, humano, social, cultural y económico de diferentes formas, dentro del continuo de los asentamientos humanos. Las ciudades son la mayor expresión de estos asentamientos, pues amalgaman y difunden influencias, conocimientos y transformaciones que, adecuadamente encauzadas, llevan a la prosperidad, armonía y a una mejora en la calidad de vida para sus diversos habitantes. Una ciudadanía activa e instrumentos adecuados de gobernanza llevan a realizar este potencial de nuestras ciudades.

Patrocinan

Auspician